Informes periciales psicológicos de familia
En el Instituto de Psicología Jurídica y Mediación la realización de informes periciales psicológicos es una de nuestras principales áreas de trabajo. En anteriores entradas del blog hemos analizado alguno de los informes periciales que realizamos (daño psicológico, por ejemplo).
En esta entrada vamos a tratar uno de los informes periciales psicológicos más demandados: las periciales en el ámbito de la familia.
Este tipo de informe pericial se enmarca dentro de los divorcios, separaciones contenciosas. Es decir, aquellas separaciones en la que los padres no consiguen llegar a un acuerdo en relación a las cuestiones relativas a sus hijos menores.
Los principales puntos de conflicto en este tipo de situaciones suele ser la guarda y custodia de los menores, el régimen de visitas, la pensión compensatoria,las pautas educativas, entre otros.
En estos casos a los psicólogos forenses se nos pregunta, en nuestra calidad de peritos, por nuestra opinión profesional sobre estas cuestiones.
Como es lógico, para poder emitir una conclusión de este tipo, debemos recabar una gran cantidad de información sobre todas las áreas (social, familiar, escolar, laboral, personal y psicológico) de los progenitores y los menores.
El trabajo del perito psicólogo se dirige, de manera resumida, a indagar las competencias parentales, la relación de los padres con sus hijos, la relación entre progenitores, antecedentes de violencia familiar, adaptación escolar y social de los menores, situación laboral de los padres, implicación y relaciones de apoyo en el cuidado de los menores, etc.
Para con toda esta información y en base a los estudios de los que disponemos proponer un sistema que sea el más conveniente para asegurar el bienestar psicológico del menor, y que todas sus necesidades (psicológicas, afectivas, sociales, escolares, etc) sean cubiertas convenientemente.
En este apartado de nuestra web: http://ipjm.es/informes-periciales/ podéis consultar todos los informes periciales que realizamos.