Intervención en Violencia de género | Instituto de Psicología Jurídica y Mediación

Intervención Violencia de Género

 En Violencia de género

La violencia de género es un serio problema de nuestra sociedad. Parece que es ahora, en los último años, cuando se escucha la existencia de esta problemática, cuando es por todos conocido que este tipo de violencia viene de muy atrás.

Las mentalidades cambian y las políticas también. Hoy en día en España contamos con una política en cuestión de violencia de género pionera y muy avanzada con respecto a otros países europeos. Pero no es suficiente. Nada es suficiente para dar la confianza que las víctimas de la violencia de género necesitan para poder denunciar por ellas mismas.

Actualmente, según los datos de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, sólo un 8,1% de las denuncias por Violencia de género se realizan por parte de la propia víctima, sin intervención policial. Este porcentaje aumenta significativamente, a un 63,2 cuando existe un atestado policial que favorece la denuncia de la víctima.

denunciasVdG

Hace falta mayor concienciación de la sociedad en general y de las víctimas en concreto. Necesitan seguridad para poder denunciar y sentirse fuertes y empoderadas para mantener su denuncia.

Aquí es donde se hace tan importante la intervención con las mujeres víctimas de violencia de género. El maltrato continuado genera el llamado, “síndrome de la mujer maltratada” definido como una especie de indefensión aprendida donde, la mujer agredida, ante la incapacidad para frenar las agresiones acaba asumiendo las agresiones como algo merecido. Además presentan una serie de distorsiones cognitivas que modifican la forma de verse a sí mismas, a los demás y al mundo. Todo esto, agravado por la enorme falta de autoestima que generan estas situaciones. Enrique Echeburúa  y Paz del Corral equiparan estos efectos al los del trastorno de estrés postraumático.

Ante la gravedad de esta situación, desde el Instituto de Psicología Jurídica y Mediación abogamos por la intervención integral de estas mujeres para que el proceso de denuncia favorezca el fortalecimiento y empoderamiento para poder salir de esta situación.

Irene López Romero

CV 11092

 

Bibliografía:

  • http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/
  • VARIABLES SIGNIFICATIVAS EN LAS RELACIONES VIOLENTAS EN PAREJAS JÓVENES
    Itxaso González-Ortega, Enrique Echeburúa y Paz de Corral
Noticias recomendadas